Grupo GEODA

El objetivo del Grupo de Estudio de Oncología Digestiva Andaluza (GEODA) es profundizar en el conocimiento de los tumores gastrointestinales, mejorar la colaboración entre centros y participar en el desarrollo de la lucha contra esta patología como un instrumento más en beneficio de los pacientes. 

Nueva Actividad

FIRST STEP Sotogrande 2025

🗓️ 30 y 31 de octubre
📍 Sotogrande, San Roque (Cádiz)

Una cita imprescindible para residentes de R4 y R5 en oncología, con debates dinámicos y intercambio de experiencias.

🔹 Dos días para aprender, compartir y dar el primer paso hacia tu futuro profesional.
🔹 Un entorno único en Sotogrande que inspira reflexión y crecimiento.

👉 ¡Reserva la fecha y da tu First Step!

Nueva Actividad

Webinar Online |GI NEXT


“Transformando el futuro de los tumores de vías biliares HER2+: Retos y oportunidades”

 

Desde GEODA, nos complace anunciar una nueva actividad avalada por nuestra entidad.

Una iniciativa impulsada por Jazz Pharmaceuticals, dirigida a profesionales interesados en los avances más recientes y las perspectivas clínicas en el tratamiento de los tumores de vías biliares HER2+.

📅 4 de noviembre de 2025
🕔 De 17:00h a 18:00h 

¡No te pierdas esta oportunidad para actualizar conocimientos y compartir visión con expertos del área!

Para más información del evento, pulse aquí:


Escanee el QR para acceder a la
página de registro del webinar:

Podcast | Diálogos con GEODA + Guía GEODA

Actividades recientes

I Marcha +
Desayuno saludable

El Grupo de Estudio de Oncología Digestiva Andaluza (GEODA) invita a los profesionales y a la ciudadanía a participar en la I Marcha y desayuno saludable por el Día Mundial contra el cáncer de colon el próximo 31 de marzo.

CONGRESO GEODA 

Participa en la revisión de novedades en el tratamiento de Neoplasias Digestivas.

4 y 5 de abril • 2025

Horario

Viernes: 12 a 13:30h y 16:00 a 17:30h Sábado: 9:30 a 13:30h

Sede

Hotel Hipotels Gran Conil
C/ Pleamar, 2
11140 Conil de la Frontera

VIERNES

12 – 12:30h: Recepción de asistentes y entrega de documentación.

12:30 – 13:30h: Saludo de la Presidenta y Presentaciín de la Memoria de Actividades.

13:30 – 16:00h: Tiempo libre.

Moderación: Dª Patricia Ramírez Daffós. Oncología Médica (Hospital Puerta del Mar) y Dª Victoria Aviñó Tarazona. Oncología Médica (Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez)

16:00 – 16:45h: Reunión de Grupo. Asamblea.
16:45 – 17:00h: Bienvenida. Café.
17:00 – 18:00h: MESA COLORRECTAL

  • 17:00 – 17:20h: NEOADYUVANCIA/adyuvancia colon. Realidad en 2025.
    D. Francisco José García Verdejo. Oncología Médica (Hospital Universitario de Jaén).
  • 17:20 – 17:40h: Caso clínico interactivo basado. LÍNEAS FINALES CA COLON.
    Dª Marta Bernal Gómez. Oncología Médica (Hospital Universitario de Jerez).

17:40 -18:00h: DEBATE
18:00 – 19:00h: MESA GASTROESÓFAGO

  • 18:00 – 18:20h: Cambios en el paradigma de tratamiento neoadyuvante. Realidad en 2025.
    Dª Marta Robles Lasarte. Oncología Médica (H. Universitario Regional Virgen de la Victoria. Málaga).
  • 18:20 – 18:40h: Caso clínico interactivopara tocar metastásico y HER2 positivo.
    Dª Ruth Viciana Garrido. Oncología Médica (Hospital Universitario de Jerez).
  • 18:49 – 19:00h: DEBATE

19-00 – 19:30h: PSICOTERAPIA orientada al profesional sanitario.
Dª Elvira Gamero Matador. Psicooncóloga en la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Asociación Española Contra el Cáncer.

SÁBADO

Moderación: Dª Rosario Carrillo de Albornoz. Oncología Médica (Hospital Universitario Virgen Macarena) y Dª María Dolores Mediano Ramblas. Oncología Médica (Hospital Universitario Virgen Macarena).

9:30 – 10:30h: Ejercicio terapéutico. Dª Marisol Jiménez Vélez. Instructora de ejercicio oriental y colaboradora con entidades públicas de Huelva.

10:30 – 11:30h: Oncoformación Interactiva.
Dª Carmen Beato Zambrano. Oncología Médica (Hospital Universitario Virgen Macarena).
Dª Lourdes Rodríguez Pérez. Oncología Médica (Hospital Puerta del Mar).
D. Pablo Espejo García. Oncología Médica (Hospital Universitario Virgen Macarena).

  • Tumores hepatobiliares y Tumores Neuroendocrinos.
  • Trombosis y Dolor oncológico.

11:30 – 12:15h: Nutrición paciente oncológico.
Dª Beatriz González Aguilera. Endocrinología (Hospital Universitario Virgen Macarena):

12:35 – 12:55h: Mitos/Verdadero y Falso sobre hábitos nutricionales.
Dª Rocío Pérez Abud. Nutricionista en Clínica Quirón Malaga y Marbella.

12:55 – 13:10h: Debate.

13:10 – 13:30h: Presentación nuevos proyectos.